En las noticias de estos últimos días no paramos de ver noticias sobre personas que se han ahogado en piscinas y playas. ¿Se podrían reducir estas muertes si la población estuviese formada en primeros auxilios?
España, un lugar en el que la gente no está formada
En España, por norma general, la gente no tiene ni idea de primeros auxilios. Lo cierto es que apenas se dan cursos para la población en general lo cual es un problema, pues cuando hay una emergencia todo el mundo se pone nervioso, comienzan los gritos, pero nadie actúa.
Creo que se debería hacer una especie de plan para que la mayoría de la población estuviese formada en primeros auxilios, algo que puede ser muy útil.
En los casos en los que hay un accidente de tráfico, una ahogamiento, un atropello, etc., estar rodeado por personas que tienen conocimientos de primeros auxilios puede suponer la diferencia entre la vida o la muerte.
A veces ayudamos cuando no sabemos hacerlo
Todo el mundo tiene buena intención, y ante una de las situaciones de las que hemos hablado antes nos lanzamos a ayudar. Es bueno ayudar a quien lo necesita, pero esto puede ser perjudicial para la persona que necesita nuestra ayuda.
Una falta de formación hace que en muchos casos esta ayuda sea perjudicial, e incluso puede tener consecuencias funestas para la persona que ha tenido un accidente.
Se me ocurre, por ejemplo, un accidente de coche o de moto. En estos casos las personas que no tienen conocimientos de primeros auxilios suelen mover al herido, algo que nunca se debe hacer.
La razón es que si tiene una lesión en el cuello, moverlo sin saber hacerlo puede suponer que esa persona quede en una silla de ruedas para toda la vida.
Por eso, si no tienes nociones de primeros auxilios lo mejor que puedes hacer en estos casos es avisar a los servicios de emergencias y acudir a un curso después, para saber qué hacer en estas situaciones tan complicadas.