El dolor en la boca del estómago es una de las causas por las que más se visita el médico. Este dolor puede tener muchas causas, siendo una de ellas la hernia de hiato.
Según dicen los especialistas, este problema lo tiene un tanto por ciento muy elevado de la población, pero sólo un tanto por ciento muy pequeño presenta síntomas, como el dolor.
¿Qué es la hernia de hiato?
En nuestro tronco o parte superior tenemos dos zonas bien delimitadas. Una es el tórax y otra el abdomen. Para que lo entiendas mejor, el tórax sería la zona en la que están los pulmones y el abdomen donde está el estómago.
Estas dos zonas están separadas por el diafragma, un músculo que se encarga de separar ambas. La hernia de hiato se sitúa en esa zona, y cuando aparece el diafragma no funciona bien.
Esto hace que el estómago «suba» hacia el tórax y con él sus jugos gástricos, que son ácidos. Los ácidos acaban en el esófago, siendo los responsables de algunos síntomas bastante molestos.
¿Qué síntomas provoca la hernia de hiato?
La hernia de hiato puede provocar muchos síntomas, entre los cuales están la acidez. Ese es el principal síntoma, que además sube hacia la boca en lo que se conoce como reflujo gastro-esofágico.
Además de ese síntoma, puede producir gases, una sensación molesta de hinchazón y dolor de estómago. Es por eso que si tienes esos síntomas es mejor que acudas rápido a tu médico.
¿Cómo se diagnostica la hernia de hiato?
Su diagnóstico es sencillo, aunque es algo molesto para el paciente, pues para saber si se tiene o no una hernia de hiato hay que hacer una gastroscopia.
Esta prueba consiste en introducir una goma por la boca del paciente con una cámara en su extremo, de manera que el especialista puede ver en una pantalla si el diafragma está dañado o no.