De unos años a esta parte el deporte está más de moda que nunca. Todo el mundo hace algún deporte, hasta el punto de que algunas personas que no se dedican a ello de manera profesional terminan teniendo las mismas lesiones que los que hacen deporte de forma profesional.
Hazte a la idea de que no eres un profesional
Hacer deporte es sano, pero siempre que recuerdes que tú no eres un profesional, y que lo haces por salud, lo que excluye algunas prácticas que por desgracia son cada vez más comunes.
El deporte profesional no es sano, de manera que tienes que evitar hacerlo si no vives de ello. Así, lo que quiero decir, es que si te gusta hacer deporte y lo haces por salud, te tienes que olvidar de las marcas, suplementos, etc.
Ni se te ocurra tomar cierto tipo de suplementos
Recuerdo que hace un tiempo vi un reportaje en televisión en el cual los médicos decían que cada vez llegaban más personas jóvenes con problemas graves de salud por consumir algunos tipos de suplementos deportivos.
Hay que ser muy tonto para destrozarte la salud sin obtener nada a cambio, pero parece que hay mucha gente que lo hace, algo de lo que luego se arrepiente toda su vida.
Consulta a tu médico
La consulta a tu médico debería ser obligatoria antes de hacer deporte, sobre todo si eres de esas personas que se lo toma en serio (por favor, olvida hacerlo como si fueras un profesional)
El te dirá qué tipo de deporte puedes hacer de acuerdo a tu historial médico y edad, algo que es importante como vamos a ver ahora, pues no todo el mundo puede hacer el mismo tipo de deporte.
Así, si por ejemplo tienes escoliosis, el médico te dirá que no debes hacer deportes como el ciclismo, pues agravará más tu lesión.