El aguacate es una fruta que se ha puesto de moda dado que es una fuente inmejorable de grasas saludables. Además, su sabor suave a avellana ayuda a que sea usado en muchas recetas, como por ejemplo en las ensaladas.
Como todas las frutas con e en su nombre, es curioso pero todas las que contienen esta letra son muy sanas, tiene muchos usos culinarios además de las ensaladas.
El aguacate también puede ser usado para otras cosas que no tienen que ver con la cocina, usos que te vamos a mostrar a continuación.
Aguacate para el cabello
Uno de los usos del aguacate es restaurar el cabello, arreglarnos el pelo cuando lo tenemos muy seco, quebradizo o con las puntas abiertas.
Para estos casos se venden productos específicos, pero desde luego lo mejor para el cabello dañado es usar una mascarilla en la que el principal ingrediente es el aguacate, ya que es un producto natural y por lo tanto nada agresivo para el pelo.
Para la mascarilla sólo hay que sacar la pulpa del aguacate y ponerla en un bol. En el mismo recipiente ponemos aceite, miel y un poco de agua caliente, la cual ayudará a que la carne del aguacate se ablande debido a toda la grasa que tiene.
Se mezcla todo bien y se pone en el pelo, dejándolo actuar un buen rato, para aclarar después con agua caliente abundante.
Aguacate para la cara
El aguacate es también un excelente cosmético para la cara, sobre todo cuando la piel está seca por haber estado expuesta al sol, al viento o incluso a los contaminantes que hay en las ciudades.
Para aplicar el aguacate en la cara hay que hacer una mascarilla, pero tranquila que es muy sencilla de hacer, más aún que la del pelo.
Los ingredientes son el aguacate y el limón, aunque si tienes la piel muy dañada puedes cambiar el limón por la miel, que es mucho más nutritiva.
Hacer la mascarilla es tan sencillo como sacar la pulpa del aguacate, macharla, mezclar con limón o miel y aplicarla en la cara. Hay que dejarla actuar unos veinte minutos y luego lavar la cara con agua caliente para retirar todos los restos.
Aguacate para reducir el colesterol
¿Pueden usarse los aguacates para reducir el colesterol? Pues según varios estudios científicos parece que sí, ya que las “grasas buenas” que llevan los aguacates ayudan a reducir el que comúnmente se llama “colesterol malo”.
Para que funcione hay que comer un aguacate al día, aunque aquí os diría que tuvieseis cuidado ya que el aguacate tiene muchas calorías y si no lo tenéis en cuenta podéis engordar.
Si tenéis colesterol también podéis usar el aguacate como fuente de grasas saludables. Así, la idea sería sustituir grasas menos saludables, como las de la carne de cerdo, por otras saludables como las del aguacate.
Aguacate para adelgazar
Puede parecer un sinsentido recomendar el aguacate para adelgazar siendo un fruto tan graso, pero lo cierto es que desde hace ya muchos años los médicos saben que la grasa no es la responsable de que engordemos.
De esta manera, el aguacate es un excelente fruto para perder peso, pues nos provee de grasas saludables y además tiene en su composición algunos elementos que nos interesan mucho a la hora de perder peso.
Entre estos elementos están las grasas monoinsaturadas, las cuales mejoran la sensibilidad de nuestro organismo a la insulina, una sensibilidad (la falta de ella) que se ha demostrado que está relacionada con el aumento de peso.