Los ordenadores se han convertido en objetos codiciados por los ladrones de datos, pues en ellos guardamos nuestros datos más valiosos.
Entre esto datos valiosos están los que guardamos sobre nuestra salud. Quien más y quien menos tiene tabla de Excel son su peso por semanas, guarda citas médicas o las contraseñas de aplicaciones web que están relacionadas con la salud. Por eso, hay que proteger estos datos, que son los más valiosos que tenemos.
Lo normal es que los ordenadores estén desprotegidos
Lo más normal es que nos preocupemos poco por la seguridad de nuestros datos sanitarios. Nos quejamos si la administración no los trata bien, pero luego somos nosotros los primeros en hacer un uso negligente de ellos.
No hacemos nada para que nuestros archivos queden a buen recaudo y nuestra información sólo esté accesible para nosotros, como tiene que ser.
Esto lo hacemos así porque pensamos que nosotros no somos importantes y que nadie se va a molestar en robar nuestros datos de salud. Seguro que piensas que a nadie le importa tu peso o si el mes que viene tienes que ir al traumatólogo.
Eso es un gran error, puesto que ahora lo más valioso que tenemos para las empresas son nuestros datos, pues de acuerdo a ellos pueden hacernos llegar una publicidad de acuerdo a nuestros intereses, que es la más efectiva.
Uso de programas de cifrado sencillos
Para proteger tus archivos de salud, y todos en general, pues usar programas de cifrado como el que puedes encontrar en la página de Comprar Mailer, en la cual además puedes encontrar software muy útil si trabajas con el ordenador a diario, algo que suelen hacer las personas que guardan sus archivos de salud en él.
Con una pequeña inversión todos tus datos estarán cifrados, lo que significa que si alguien entra en tu ordenador se podrá llevar los archivos, pero no podrá abrirlos.
Eso los hace inservibles y deja tu privacidad a buen recaudo, que es como tiene que estar.