¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad bastante común, pues se calcula que la tiene alrededor de un tres por ciento de la población y cuya causa es nuestro sistema inmunitario, que ataca a las células de nuestro cuerpo.

tratamiento psoriasis

Por lo tanto, es lo que se denomina una enfermedad autoinmune, lo que significa que es muy difícil de tratar, pues para erradicarla habría que debilitar o terminar con nuestro sistema inmunitario, algo que no es posible.

¿Qué síntomas tiene?

Los síntomas de la psoriasis son muy conocidos, pues se pueden ver a simple vista. Esta enfermedad provoca que la piel se inflame y se ponga roja, sobre todo en algunas partes del cuerpo.

Las partes del cuerpo que suelen presentar las lesiones son el cuero cabelludo y los codos, aunque también salir en las rodillas, en la espalda e incluso en el abdomen.

Aloe vera síntomas psoriasis

No es una enfermedad contagiosa, pero sí muy molesta para los que la padecen, sobre todo si las lesiones son visibles. Las personas que ven esas rojeces piensan que es una enfermedad grave y contagiosa, lo que puede provocar rechazo.

¿Qué provoca la psoriasis?

Hay muchos factores que pueden hacer que la psoriasis aparezca. En principio, si un miembro de tu familia la tiene es más probable que la desarrolles, puesto que es una enfermedad genética.

Luego, hay muchas causas que pueden hacer que la enfermedad se presente, como por ejemplo el clima frío, el estrés, algunos fármacos o incluso las infecciones que hayamos pasado.

¿Cómo se trata la psoriasis?

Hablar de remedios para la psoriasis no es fácil, pues como hemos visto es una enfermedad que puede tener muchas causas. Además no todo el mundo sufre la psoriasis de la misma forma.

rosa mosqueta

De todas maneras, hay algunos remedios que le van bien a todo el mundo. Los más sencillos son tomar el sol, darse baños en el mar, pues el agua salada es muy buena para las lesiones, o dejar éstas al aire para que se vayan secando.

Tratamientos más específicos son aquellos que se ponen sobre la piel. Por ejemplo, el aloe vera es un producto que va muy bien tanto para hidratar la piel como para calmar los picores. También se suele recomendar el uso de rosa mosqueta.

Finalmente, para los casos en los que los tratamientos más suaves no funcionan, el especialista puede recetar medicamentos que se pueden ingerir o que hay que inyectar.

 

Clinica Babiera Alicante

Clinica Babiera Alicante

Bienvenidos a SaludAyuda, donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre vida sana. En este artículo te presentamos la Clínica ...
Leer Más
Mejores Audífonos Para Sordos

Mejores Audífonos Para Sordos

¡Bienvenidos a SaludAyuda! En este artículo, te presentamos una lista de los mejores audífonos para sordos. Descubre cómo estos dispositivos ...
Leer Más