Tipos de ácidos grasos

Los ácidos grasos son esenciales para nuestra salud, aunque lo cierto es que en los últimos tiempos están demonizados por la falsa creencia de que las grasas son malas para nuestra salud.

molecula acido graso

Por eso, hoy os traigo un artículo en el que os hablo de los tipos de ácidos grasos que existen.

Tipos de ácidos grasos que existen

 

Según la presencia o ausencia de enlaces dobles entre los átomos de carbono, se pueden distinguir los siguientes tipos de ácidos grasos:

  Ácidos grasos saturados. No hay dobles enlaces entre los átomos de carbono; suelen ser sólidos a temperatura ambiente. Suelen ser de origen animal (por ejemplo, mantequilla) pero también lo son el aceite de palma y el aceite de coco. Se consideran perjudiciales, si se toman en grandes cantidades, para la salud.


Ácidos grasos insaturados. Existe uno o más enlaces dobles entre los átomos de carbono. Suelen ser líquidos a temperatura ambiente. Se suelen encontrar en los vegetales y el pescado azul. En principio, si no se los modifica para cambiar sus propiedades (ácidos trans), son cardiosaludables y preferibles a los saturados.

cadena acido graso

Tipo de ácidos grasos saturados

 

Se pueden dividir entre los de cadena corta, con moléculas cortas que forman grasas volátiles, y los de cadena larga, con moléculas mayores, y consecuentemente sólidos a temperatura ambiente. Estos últimos son la mayoría.


Tipos de ácidos grasos insaturados

 

Según el número de insaturaciones

 


Los ácidos grasos insaturados, según el número de dobles enlaces o insaturaciones, se pueden dividir en:

Ácidos grasos monoinsaturados: Los que tienen un solo enlace doble en toda la cadena. Son líquidos pero solidifican con temperaturas no muy bajas, por ejemplo, en la nevera. Un ejemplo es el aceite de oliva.
Ácidos grasos poliinsaturados: Los que tienen más de un enlace doble a lo largo de la cadena. Son líquidos también a temperaturas frías. Un ejemplo es el aceite de girasol o de soja.

 

Según la isomería de la insaturación

 

Los ácidos grasos insaturados, según la isomería del doble enlace o insaturación se pueden dividir en:

Ácidos grasos cis: los átomos de hidrógeno de los dos carbonos que comparten el doble enlace están situados en la misma banda de la cadena, esto produce que la molécula no sea recta sino que presente un codo en cada uno de los enlaces cis. Es la estructura natural de la mayoría de grasas insaturadas como los encontramos en la naturaleza. Son cardiosaludables y buenos para el colesterol.

acido graso natural


Ácidos grasos trans: los átomos de hidrógeno de los dos carbonos que comparten el doble enlace están situados en esquinas opuestas. Estas moléculas son rectos, sin codos, lo que hace que algunas de sus propiedades, aunque la composición química sea igual, sean diferentes de las moléculas idénticas, pero con enlaces cis.

Los enlaces trans se pueden forzar artificialmente, a partir de los ácidos cis, para obtener ácidos trans. Tienen las propiedades físicas (molécula lineal recta, grasa sólida a temperatura ambiente, etc.) y nutritivas (no cardiosaludable, obesidad, colesterol, etc.) de los saturados. Se encuentran en la margarina y los productos elaborados industriales.


Según la posición de la primera insaturación


Los ácidos grasos insaturados, se pueden dividir en grupos según la posición del primer doble enlace o insaturación, de entre ellos se pueden destacar:

Ácidos Omega-3: Se dice omega tres para su primer doble enlace está en antepenúltima posición (es decir: posición 3, empezando por detrás) en la cadena de hidrocarburos que forma la molécula del ácido graso. Un ejemplo es la grasa de los pescados azules o el de las nueces. Son líquidos a temperatura ambiente y se consideran cardiosaludables.


 
Ácidos Omega-6: con el primer doble enlace en la posición 6 empezando por el final. Se encuentran también en las nueces, cereales, pan integral, etc. Suelen interaccionar con los Omega-3 para potenciar su efecto. Algunos les atribuyen también alivio en inflamaciones de tipo reumático o menstrual.


Ácidos Omega-9: con el primer doble enlace en la posición 9 empezando por el final. El más conocido es quizás el ácido oleico, presiente al aceite de oliva. Interaccionan con los Omega-3 y los Omega-6. Parece que también pueden aliviar inflamaciones.

 

Clinica Babiera Alicante

Clinica Babiera Alicante

Bienvenidos a SaludAyuda, donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre vida sana. En este artículo te presentamos la Clínica ...
Leer Más
Mejores Audífonos Para Sordos

Mejores Audífonos Para Sordos

¡Bienvenidos a SaludAyuda! En este artículo, te presentamos una lista de los mejores audífonos para sordos. Descubre cómo estos dispositivos ...
Leer Más